Asistente De Ventas Para Perfumerías y Comercios

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

¡Bienvenidos a nuestro curso de Asistente De Ventas Para Perfumerías y Comercios!

 

Este curso está diseñado para quienes quieren destacar en el sector dinámico de perfumerías y ventas minoristas. Ofrece formación práctica y técnica enfocada en:

  • Servicio al cliente de calidad.

  • Presentación efectiva de productos.

  • Gestión eficiente del inventario.

  • Identificación y atención a las preferencias de los clientes.

  • Técnicas para recomendar productos y cerrar ventas con confianza.

El curso también fomenta una actitud de servicio, empatía y pasión por el rubro de perfumes y cosméticos, fundamentales para el éxito personal y del equipo.

¿Por qué elegir este curso?

 

Programa integral y actualizado que cubre desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas.

Instructores con experiencia profesional en la industria.

Enfoque práctico con sesiones sobre modelos reales y retroalimentación personalizada.

Uso de materiales y herramientas de alta calidad.

Flexibilidad horaria y acceso a contenidos online.

Certificación reconocida que mejora las oportunidades laborales.

Red profesional y oportunidades de networking.

Apoyo continuo tras la finalización del curso.

Esta formación es una inversión para construir una carrera exitosa en el mundo de las ventas en perfumerías y comercios.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Atención al cliente personalizada y efectiva, con énfasis en productos de maquillaje, cosmetología y perfumería.
  • Presentación y promoción de productos cosméticos y perfumes, destacando sus beneficios y características.
  • Fundamentos básicos de maquillaje y cosmetología para asesorar con conocimiento técnico.
  • Principios de colorimetría para recomendar tonos adecuados según el tipo de piel y preferencias del cliente.
  • Identificación de necesidades y preferencias para ofrecer soluciones personalizadas.
  • Técnicas de venta y cierre orientadas a generar confianza y satisfacción.
  • Gestión y organización de inventarios específicos de productos cosméticos y perfumería.
  • Desarrollo de habilidades comunicativas, empatía y actitud de servicio.
  • Manejo profesional de objeciones y resolución de conflictos.
  • Estrategias para fidelizar clientes y fomentar compras recurrentes.
  • Trabajo en equipo para potenciar el rendimiento del comercio.

Contenido del curso

Anatomía de la Piel
Epidermis -Estrato basal -Estrato Espinoso -Estrato Granuloso -Estrato Lúcido -Estrato Córneo Dermis -Dermis papilar -Dermis reticular -Glándula Sebácea -Folículos capilares -Glándula Sudorípara (ecrinas y apocrinas) -Fibroblastos -Vasos sanguíneos -Vasos linfáticos -Nervios Hipodermis -Adipocitos -Anexos de la piel cabello y uñas

Actividad funcional de la piel
Función Queratina (queratinización) Función sebácea Función sudoral Función Melánica (melanogénesis)

Biotipos cutáneos
Piel Seca Piel Grasa Piel Mixta Piel normal o Eudérmica Ejercicios iniciales de reconocimiento

Estados de la piel
Estresada Deshidratada Sensibilizada Envejecida Con Problemas (imperfecciones del relieve cutáneo)

Introducción a la cosmetología científica y formulaciones cosméticas
Que es cosmética? Que son los cosméticos? Conceptos de Cosmecéuticos Funciones básicas de los cosméticos (conservadora, correctiva, decorativa) Componentes básicos en toda formulación - Principios Activos - Excipientes - Conservantes - Colorantes - Perfumes

Categorización de Productos
Limpiadores y diferentes vehículos (Geles, Detergentes, lociones demaquillantes tanto las homogeneas como las heterogenias, cremas, emulsiones o leches, pan, aguas micelar) - Tónicos sub división de grandes familias, tonificantes y astringentes diferencias y similitudes. -Exfoliantes mecánicos y químicos - Mascaras duras y blandas - Tratamientos faciales (hidratantes, antienvejecimiento, redensificadores, anti acné) -Tratamiento zonas peri- ocular

Análisis de la piel y ficha técnica
Análisis mediante vista, dialogo y tacto Elaboración de ficha técnica

Práctica de limpieza facial semi profunda
Reconocimiento y diagnostico de tipo y estado de piel Elaboración de ficha técnica Aplicación de productos limpiadores teniendo en cuanta tipos y estados de piel. Masaje adecuado para la aplicación. Aplicación de tónicos Aplicación y masaje correspondiente a exfoliantes mecánicos Aplicación de máscaras tanto duras como blandas Aplicación y gestual de aplicación de productos de tratamiento rostro Aplicación y gestual de aplicación de productos de tratamiento para zona peri ocular

Agresiones exteriores y envejecimiento
Falta Oxigenación Grados de deshidratación Pérdida de elasticidad Tratamientos

Envejecimiento
Diferentes factores de envejecimiento Envejecimiento intrínseco Envejecimiento extrínseco -Genético -Factores endócrinos -Factores medio ambientales Modificaciones fisiológicas, disminución de las glándulas sudorales y sebáceas, disminución del agua dérmica. Formación de arrugas y perdida de densidad Mio envejecimiento, foto envejecimiento Tratamientos

Piel Sensible diferentes grados de sensibilidad
Orígenes externos, internos, psicológicos Piel sensible Piel reactiva Piel alérgica Piel psicosensitiva Tratamientos

Mecanismos de defensa de la piel
Queratinización Melanogénesis

El sol y la piel
Fototipos de piel -Fototipo 1,2,3,4,5,6 -Cuidados para cada uno de los fototipos Substancias protectoras -Filtros químicos -Pigmentos naturales -Moléculas filtrantes de origen natural Indices de protección -Claves IP -SPF -Ejercicios de cálculos de protección Protección solar Elección de producto de cuidado a la exposición solar Métodos de aplicación Retoque de producto Indices protectores

Acné
Síntomas y signos Sebo en cantidades normales y en estado hiperseborreico Etiología del acné Hiperseborrea Hiperqueratinización Proliferación Bacterial Comedones -Microcomedones abiertos y cerrados -Tipo de lesiones -Pápulas -Pústulas -Nódulos Clasificación del acné - Leve, moderado y grave -Grado 1,2,3 y 4 -Acné inflamatorio y no inflamatorio -Tratamientos

Introduccion a Peeling – Queratolíticos – Hidroxiacidos
Queratolíticos de uso cosmetológico Hidroxiácidos y familias -Alfa hidroxiácidos ácido glicólico, láctico, mandélico, tartárico, cítrico -Beta hidroxiácido Ácido salicílico Tri hidroxiácidos Poli hidroxiácidos Retinoides ( resorcinol, ácido retinoico o tretinoina) Otros- (Azufre, peróxido de benzóilo, ácido aceláico)

Practica limpieza facial y masajes faciales
Método de aplicación para cada uno de los productos Agentes limpiadores con masajes correspondientes Tónicos Exfoliantes mecánicos Mascaras duras y blandas Aplicación de queratolíticos (peeling) según necesidad Aplicación de cremas tratamiento rostro y zona peri ocular Gestual de aplicación para cada caso. Diferentes técnicas Francesas de masajes faciales Técnica de la Doctora Nadia Gregoria Payot Técnicas de Vichy y la Roche Posay Técnicas de Sisley Técnicas Lancome Técnicas La Prairie Diferencias y similitudes Postura corporal

Grifas
Grifas de cosméticos existentes en el mercado. Breve reseña de cada una. Clasificación de las mismas según calidad precio, etc. Productos de cada grifa existentes en el mercado.

Introducción al mundo del maquillaje historia del mismo
Introducción Historia del maquillaje Pincelería

Primeros pasos para lograr un correcto auto maquillaje
Manipulación de cosméticos a utilizar. Función de cada cosmético. Selección de correctores. Aplicación de: correctores, bases, polvos, rubores

Maquillaje social natural
Aplicación en el menor tiempo posible de: Corrector, base, polvo, rubor, delineado de ojos, sombreado, perfilador de labios, labial Técnicas para automaquillajes según estaciones del año. Técnicas de cierre de ventas en mostrador luego de la aplicación de un producto de maquillaje.

Maquillaje social audáz
Definición de maquillaje audaz y expectativas de la clienta que busca un maquillaje audaz Aplicación en el menor tiempo posible de: Corrector Base Polvo Rubor Delineador de ojos Sombreado Perfilador de labios Labial. Técnicas de cierre de ventas en mostrador luego de la aplicación de un producto de maquillaje o haber presentado el mismo.

El cabello
Nacimiento Estructura Ciclo Propiedades mecánicas Diagnostico

Tipos de cabello, caspa, caída, venta de productos en perfumerías
Condiciones de cabello seco Condiciones de cabello graso Condiciones de cabello mixto Problemas capilares los más frecuentes caspa grasa, seca, Alopecia. cosméticos para cada problema y condición capilar

Introducción a colorimetría
Definición Colores fundamentales Colores complementarios Ley de Oswald Estrella de colores

Escala de tonos
Definición • Colores fundamentales • Colores complementarios • Ley de Oswald • Estrella de colores

Diagnóstico de altura de tono
Correcta identificación de tono natural y su importancia. -Correcta identificación de tono reflejo y su importancia. -¿Como saber su una fibra capilar en natural o teñida? -Diferenciación de diagnostico y recomendación en puntos de venta (mostrador) y en salones de belleza. -Marcas comerciales

Color
• Teorías de como se debe de aconsejar la aplicación de una tinta por primera vez • Teoría de como debe de realizarse un retoque de color para rubios, castaños, rojos. • Aclaraciones naturales. • Unificación de tonos (definiciones y teorías)

Neutralización de color y pre pigmentación
• Teorías de como se debe de aconsejar la aplicación de una tinta por primera vez • Teoría de como debe de realizarse un retoque de color para rubios, castaños, rojos. • Aclaraciones naturales. • Unificación de tonos (definiciones y teorías)

Origen de las fragancias
Nacimiento místico del perfume y origen del nombre. • El perfume a través de las épocas. • Primera guerra mundial. La gran Alianza entre la alta costura y los perfumistas

Memoria Olfativa

Clasificación de los perfumes
Quien es un “Nariz”.¿Cómo y qué crea? • Clasificación de perfumes, componentes, y sus orígenes.

Relación consumidor/a – fragancias
Elaboración y cuerpo del perfume. • Lenguaje utilizado en perfumería. • Teoría de Paul Jellinek Universos masculinos y femeninos. • Preferencias en etapas de vida y el valor del recuerdo.

Reconocimiento y venta de sensaciones
Elaboración y cuerpo del perfume. • Lenguaje utilizado en perfumería. • Teoría de Paul Jellinek Universos masculinos y femeninos. • Preferencias en etapas de vida y el valor del recuerdo

Correcto orden de linearios dependiendo familias olfativas

El mundo actual, fases empresariales según evolución
Miedo al cambio. • Actitudes necesarias para el cambio. • Satisfacción de necesidades (Maslow) • Empresas mono cefálicas. • Empresas departamentales. • Empresas grupales. • Características de cada una de ellas. • Organización típica. • Organización moderna

La organización y el consumidor
Estructura de una empresa típica y el gran ausente. • Por qué la organización moderna tiene como núcleo el cliente. • Necesidades de los clientes. • Enfoque sobre valor agregado.

Merchandising
• Concepto y valor del Merchandising • Cómo lee el consumidor una exhibición

Exhibición de productos
• Como exhibir los diferentes productos (masivos, de lujo). • Cómo debe ser, físicamente, un punto de venta • Iluminación, importancia e influencia en la decisión de compra. • Confort, seguridad, señalización

El consumidor y sus necesidades
• Comportamiento del consumidor. • Tipología de clientes. • Cómo dar una respuesta veraz a una necesidad emocional.

Pasos de una entrevista de ventas
• Distintos tipos de comunicación • Técnicas de comunicación. • Pasos de la entrevista de venta. • Patrones y motivaciones de compra.

Técnicas de una entrevista de ventas
• Diferentes técnicas de entrevista de venta • Análisis funcional • Vender satisfaciendo necesidades • Determinación de necesidades • Argumentación

Manejo del lenguaje corporal
Importancia de los gestos. • Actitudes en la entrevista de ventas

Manejo del lenguaje corporal y verbal
• Importancia de manos, ojos y lenguaje en una entrevista de venta

Entrevista de venta y cierre
• Preguntas abiertas, ¿que son?, ¿como se realizan. • Indagación. • Cierre de la entrevista de venta. • Razones por las cuales nuestros clientes compran nuestros productos, (lógicas y emocionales). • Ejercicios.

Prácticas de entrevista de ventas

10 pasos fundamentales para atender una queja
Entrevista de venta teniendo en cuenta: • Cómo neutralizar un tercer participante negativo. • Cómo neutralizar objeciones de compra. • 10 pasos para atender una queja. • Información sobre productos

Concepto de seguridad e higiene laboral
• Prevención y Protección • Accidente de trabajo, enfermedad profesional, incidente, • Riesgo y Peligro

Identificación de riesgos
• Actores Subestánder • Condiciones subestánders

Riesgos específicos
• Identificación de riesgos • Medidas preventivas • Medidas correctivas • Ley de las oportunidades • Orden y limpieza

Productos químicos
• Vías de entrada al organismo • Pictogramas de identificación de riesgos • Hoja de seguridad • Frases R y S

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?